Memorias de Otros Congresos

Congreso Científico de la Quinua
Congreso Cientifico de la Quinua: Memoria. La importancia de este Congreso Científico radica en la necesidad de revisar y discutir los trabajos de investigación hechos en Bolivia. Coincide con la celebración del “Año Internacional de la Quinua”. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras – MDRyT, conjuntamente el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultu-
ra – IICA, dentro de las actividades de celebración del “Año Internacional de la Quinua”.
Se aceptaron 62 artículos y en su elaboración participaron 129 autores, quienes provienen de 19 instituciones y otros son investigadores independientes y/o productores,
entre ellos 11 Universidades (7 nacionales y 4 extranjeras), 3 Fundaciones, 2 Institutos, 1 Empresario Privado, 1 Red y 1 Proyecto.
[wpdm_package id=’2721′]

Actas del VII Congreso Internación Sobre Cultivos Andinos
En este evento se presentaron más de cien trabajos de los cuales se hizo una selección según criterios inherentes a una publicación científica acorde al buen nivel actual de la investigación andina. El contenido de los trabajos científicos fue respetado en su integridad, solamente se homogeneizó la presentación del texto para facilitar la comprensión del lector.
En este libro se presentan ochenta y un trabajos de investigación sobre diferentes tópicos de la agricultura de los Cultivos Andinos. Los temas científicos expuestos
trataron de Genética, Fitomejoramiento, Sanidad Vegetal, Edafología, Agroclimatología, Sistemas de Producción, Nutrición y otros, mostrándonos la necesaria diversidad del enfoque científico para entender la riqueza de los cultivos andinos.
[wpdm_package id=’2717′]

VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, Chile 2019
El VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos, Chile 2019, se presenta como una plataforma internacional para promover eficazmente el avance técnico-científico de la biodiversidad de la quinua y otros granos de la región.
El presente compendio de resúmenes de trabajos científicos de 137 autores de 15 países, pone
a disposición los últimos avances en materia de Recursos genéticos; Sistemas productivos, tecnología e innovación; Tecnología de alimentos y gastronomía; Comercialización;
Políticas públicas; y Desarrollo territorial e identidad cultural, con el objetivo de relevar en nuestra sociedad el histórico rol de la quinua y otros granos andinos originarios de cono sur de América.
[wpdm_package id=’2719′]