Ejes Temáticos

Desarrollo territorial e identidad cultural

Saberes ancestrales, historia y tradiciones. Reconocimiento y la puesta en valor de la territorialidad. La identidad cultural como estrategia de valorización productiva. Relación y articulación entre territorios, identidad, cultura y mercado. Ventajas del Desarrollo territorial con identidad cultural para la competitividad de los productos y de los servicios locales. Capital social y capacidad de las …

Desarrollo territorial e identidad cultural Leer más »

Políticas públicas

Aspectos normativos y de políticas públicas de fortalecimiento al proceso productivo de la quinua en la agricultura familiar vinculado al turismo comunitario. Fortalecimiento de redes de colaboración entre países y articulación entre actores. Sistemas agroalimentarios inclusivos, equitativos y sostenibles. Promoción de la innovación y tecnología. Equidad de género. Seguridad y soberanía alimentaria. Políticas públicas de …

Políticas públicas Leer más »

Sistemas productivos, tecnología e innovación

Productividad y calidad (Factores de producción: insumos, manejo de plagas y enfermedades, mecanización, riego, cosecha y post cosecha). Valor agregado y desarrollo de la agroindustria (derivados alimenticios, colorantes, saponinas, equipos, otros). Presentaciones de la quinua en el mercado nacional e internacional. Sistema de Trazabilidad y certificación orgánica y convencional. 

Biotecnología y recursos genéticos

Bancos de germoplasma y experiencias de conservación. Redes de información genética (entidades públicas y privadas). Acceso a los recursos genéticos (Normativa). Aspectos socio-culturales para conservación y protección sostenible. Mejoramiento genético y biotecnología. Propiedad intelectual (Sistema de patentes y registro de nuevas variedades). Generación de variedades para la adaptación al cambio climático.