Ir al contenido

Control de calidad y Comercialización
- Denominaciones de Origen como estrategia de comercialización (Signos distintivos, marcas colectivas, sellos, etc.)
- Certificaciones y normalización de la cadena productiva de la quinua (convencional, orgánico, ecológico, comercio justo, etc.)
- Trazas de agroquímicos en productos comercializados
- Mecanismos y espacios de promoción comercial (certificaciones, ferias, programas sociales, otros).
- Sistemas de información comercial y enlaces.
- Estrategias de posicionamiento y agregación de valor.
- Encuentros comerciales y ruedas de negocios.
- Rol del estado en el control de comercio y su relación con otras instancias públicas y privadas, experiencias en países a nivel mundial.
- Oferta y demanda de la Quinua en el mercado nacional y mundial.